jueves, 12 de marzo de 2009

Canales RSS

¿Qué son los canales RSS?
Rss es una familia de formatos de fuentes web codificados en XML. Se utiliza para suministrar suscriptores de información actualizada frecuentemente. El formato permite distribuir contenido sin necesida de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado especípicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).
¿Para qué nos sirven en educación?
7 razones para usar un lector RSS en educación:
  • Si utilizamos un lector de fuentes RSS, no hay necesidad de visitar cada uno de los sitios de interés para ver si se ha publicado algo nuevo. Recibimos en nuestro agregador / lector de fuentes (Google Reader, Bloglines, etc.)todas las novedades de forma automática.
  • Es una de las destrezas básicas de la competencia digital, pues ello permite mantenerse informado sobre las novedades del área que nos interese.
  • Su uso eficaz obliga a buscar y seleccionar buenas fuentes de actualización. También podemos importar suscripciones para crear nuestra lista de fuentes, que igualmente podemos exportar.
  • Una vez hecha una buena selección, se convierte en una de las lecturas favoritas y es un excelente recurso de formación continua y de localización de materiales y buenas prácticas, de manera que nos enteremos de las últimas noticias sobre educación que aparecen en los blogs en los que estas suscrito/a.
  • Es fácil de modificar, cancelar las fuentes que ya no nos interesan o añadir las nuevas que encontremos. Y además no recibimos spam.
  • Podemos agregar los blogs creados por nuestros compañeros y hacer un cómodo seguimiento de todo lo que publiquen para poder obtener información de interés sin necesidad de perder tiempo.
  • Mantiene en contacto a los miembros de una comunidad, que gracias a su agregador pueden mantenerse informados de lo que los demás publican y comentarlo.

¿Qué hemos aprendido con todo esto?

Una vez más puedo decir que de algo me ha servido realizar este tipo de tareas, ya que en este caso he descubierto una forma rápida y sencilla de buscar aquello que quiero encontrar, de recibir información sin necesidad de ir yo a buscarla y sobretodo de poder contrastar informaciones, ya que las RSS nos permite obtener informaciones procedentes de diferentes autores, permitiendonos elegir que es aquello que nos parece más adecuado y útil.

Además, si no existieran las RSS nos tendriamos que dedicar a estar horas y horas delante del ordenador para encontrar algo de utilidad, y quizas ni encontrarlo, ya que en el mundo del google podemos encontrar muchisimas páginas de interes pero también muchas de ellas de "no interés", lo que hace, al menos en mi caso, que te vuelvas "loca" para encontrar algo que necesitas.

En mi caso desconocía la existencia de estos canales y creo que a partir de ahora me ayudará bastante a la hora de buscar, encontrar y recibir información útil que me interese.




Copia ací l'entrada amb el permalink.

sábado, 28 de febrero de 2009

La blogosfera educativa

Para encontrar los blogs que me interesaban, en este caso E.F. y TIC'S, he utilizado tanto el Technorati como el Google Blogs, aunque me fue más útil y sencillo utilizar Google Blogs añadiendo, además, la opción de que aparezcan sólo los blogs actualizados últimamente. Una vez encontrados, aquellos que eran de interés, los añadí a la lista de blogs para poder compartirlos con mis compañeros y también, claro está, porque era lo que tenia que realizar. Debo decir que encontré algún blog que para mí resultaba de interés pero no se actualizaba desde diciembre de 2007 por eso no lo he añadido ami lista de blogs.

De los añadidos he decidido quedarme con el titulado como "Dorsal Número 5" ya que me ha gustado bastante una presentación power point qué añadió en una de sus últimas entradas, llamada "Las tics en el área de educación física" pública el martes 17 de febrero de 2009, dónde aparecen varios apartados interesantes sobre el tema escogido (TIC'S "1" E.F.).

En esta presentación podemos encontrar, entre otras cosas, el concepto de TIC, cuales són las razones organizativas por las que resulta importante, necesario e interesante el uso de las mismas en la educación. Entre dichas razones cabe destacar el hecho de poder realizar cómodas y rápidas listas de alumnos, fichas de seguimiento, de calificaciones, estudios antropométricos, etc. Todo ello acompañado de diapositivas dónde nos muestra algunos modelos de los mismos, de manera que el blogger que este visualizando la presentación lo haga de una forma más visual y sobretodo interesante.




Además de las razones organizativas, también encontramos cuales son, según el autor, las razones didácticas, entre las que cabe destacar: el aumento de la atención por parte del alumnado, ya que creo que es algo lógíco, siempre va a ser más ameno y divertido para el alumnado ver las cosas de forma más visual y lúdica que no de una forma teórica y tradicional, como puede ser el uso de una pizarra, y más hoy en día en la que los niños crecen en un mundo rodeado de nuevas tecnologías. Otra razón didáctica que nos presenta el autor es el aumento de motivación del alumnado, algo que creo que es obvio y que tiene relación a lo que he mencionado anteriormente.

Podemos encontrar más apartados, pero el más interesante es aquel en el que nos presenta una serie de recursos que podemos utilizar relacionados con las TIC'S y la E.F. Como por ejemplo: presentaciones multimedia, debates, exposiciones, prensa deportiva, Clic, JClic, etc. Recursos que nos pueden aportar muchas ideas a la hora de trabajar como docentes y aumentar nuestro conocimiento de las TIC'S aplicadas tanto al ámbito de la E.F. como a cualquier otro ámbito educativo.


A demás de esta entrada que he destacado, podemos encontrar en este blog un montón de power points útiles e intersantes, además de videos explicativos, como el que añadiré a continuación sobre el origen del baloncesto.




En conclusión, es aconsejable que las nuevas tecnologías se introduzcan, poco a poco, en la labor diaria de los docentes y contribuyan con éstos elevar la calidad de la enseñanza, ya que éstas nos favorecen tanto a nosotros, como docentes, como a los que serán nuestros futuros alumnos.



AUTOR DEL BLOG
: JUAN JOSÉ REVERTE GUEVARA. Maestro Especialista de Educación Física, Responsable de Medios Informáticos y Administrador de la revista deportiva en el CEIP Jacinto Benavente de Alcantarilla (Murcia).

DIRECCIÓN DE BLOG
: http://revertejuanjo.blogspot.com/

PERMALINK
: http://revertejuanjo.blogspot.com/2009/02/las-tic-en-el-area-de-educacion-fisica.html


Por último, decir que a pesar de que haya podido resultar un poco costodo el hecho de encontrar blogs "activos" que hablaran de este tema, me ha parecido bastante útil esta tarea, ya que gracias a ella e descubierto muchos sitios interesantes en este mundo del blog de los cuales puedo sacar mucha información relevante y útil para mi, tanto hoy en día como en un futuro a la hora de poner en práctica todo lo que he estado observando y he ido anotando. Me he creado un documento word dónde he ido recogiendo una serie de direcciones de blogs, y otra serie de direcciones no pertenecientes al blog, que creo que me servirán bastante en mi carrera como docente. Por ello debería agradecer a toda esa gente que se esconde detrás de los blogs y que nos permiten compartir sus conocimientos con todo el mundo, y lo mejor de todo, sin pedir nada a cambio. Me parece muy importante el hecho de que hoy en día existan medios dónde poder extraer tantisima información que años atrás sería impensable. Creo que mucha gente deja de lado la vageria y el egoismo y decide ayudar alos demás aportando todo eso que saben, ya que creo que a todos nos gusta que nos ayuden y para ser ayudado tambien tienes que ayudar tú.

jueves, 26 de febrero de 2009

¿Crees que es justo?




¿Eres capaz de sentir indiferencia después de ver este video?



SOLO DIRE QUE... POR FAVOR:


¡ACABEMOS CON TODO ESTO !


ACABEMOS CON EL MALTRATO ANIMAL

ACABEMOS CON LOS CIRCOS CON ANIMALES

ACABEMOS CON LA TAUROMAQUIA

ACABEMOS CON EL ABANDONO DE ANIMALES

ACABEMOS CON TODO AQUELLO QUE HACE SUFRIR AL ANIMAL ...



.. TODOS SOMOS ANIMALES !!!!


domingo, 22 de febrero de 2009

Blog

El blog, creado por Peter Merholz, también llamado en español bitácora, es un sitio Web dónde el autor o autores del mismo puede escribir y posteriormente publicar aquello que crean pertinente, siendo de tipo personal, periodístico, empresarial, educativo (edublogs), etc. Es decir, puede considerarse un diario íntimo que puede actualizarse siempre que se quiera, pero publicado en línea.

Una de las herramientas más importantes y útiles de los blogs es aquella que permite dejar comentarios (siempre y cuando así lo desee el autor). Esta herramienta nos permitirá generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información, y establecer diálogos entre varios participantes. Todo esto le da un carácter interactivo al blog, dado que se actualizan frecuentemente y, como ya he dicho, permiten a los visitantes responder a las entradas, haciendo que los blogs funcionen a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.


Además, una particularidad que diferencia a los Weblogs de los sitios de noticias es que pueden incluirse múltiples enlaces a otras páginas Web (no necesariamente Weblog) como referencias o para ampliar la información agregada. Es posible además agregar fotografías y videos a los blogs.

Las características propias de los Weblogs hacen de esta herramienta un instrumento de gran valor para su uso educativo dentro de un modelo constructivista, desde diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje, ya que se pueden adaptar a cualquier disciplina, nivel educativo y metodología docente.

Los Weblogs establecen un canal de comunicación informal entre el profesor y alumno, promueven la interacción social y permiten asimilar fácilmente algunos conocimientos previos sobre tecnología digital.

Por un lado, desde el punto de vista del docente, esta herramienta le será realmente útil, ya que puede crear un blog de aula, materia o asignatura, dónde podrá publicar información adicional y propuestas de actividades complementarias, a desarrollar utilizando los recursos que ofrecen los blogs y comentar sitios de interés, noticias y aportaciones en forma de crítica o comentarios de los mismos. Esto nos permitirá ampliar el contexto presencial del aula. Le permitirá tener una comunicación con todos sus alumnos, de forma que todo lo que se hable no vaya dirigido únicamente a un alumno sino a todos, facilitando así la comunicación y entendimiento entre profesor-alumno y entre el propio alumnado.

Los blogs permiten al profesor o profesores de distintas materias o centros asesorar al grupo de alumnos en trabajos de investigación.

El propio profesor también puede plantearse ser un autor más en el blog, al mismo nivel que sus alumnos, quienes, de esta forma, se sentirán más reconocidos en el proyecto y con mayor grado de autonomía (Dickinson, 2003).

En definitiva, los Weblogs le servirán al profesor como herramienta de motivación de comunidades de aprendizaje y como herramienta de creación de vínculos con los alumnos.

Por otro lado, desde el punto de vista del alumnado, éstos pueden utilizar los blogs a modo de diario individual, sobre sus intereses e inquietudes, aficiones, actividades, etc. De libre elección por los alumnos, cuidando las actitudes de respeto y citando los recursos utilizados. Y también participar en las bitácoras de compañeros/as, comentando sus artículos y haciendo aportaciones, críticas, propuestas de mejora, etc. El alumnado se ve con la capacidad de incluir todo tipo de referencias, en forma de textos, audio, video o de enlaces a otros sitios.


La elaboración de su blog personal les ayuda a construir su propio aprendizaje y establecer redes de interrelación social que sirvan para paliar los sentimientos de aislamiento. El hecho de que los blogs sean de carácter personal proporciona a los individuos un sentimiento de identidad, de responsabilidad y de relevancia, además de un esfuerzo de reflexión constante en el estudiante y haciéndole partícipe de un proyecto global, abierto y colaborativo donde el conocimiento se construye de abajo hacia arriba, de tal manera que pueda utilizarlo de un modo transversal a lo largo de su vida académica y no dentro de una clase determinada.


En resumen, el Weblog es un medio idóneo para coordinar proyectos de investigación on line, puesto que permite organizar la documentación del proceso a la vez que se beneficia de la posibilidad de recibir feedback. El resultado dependerá del enfoque, de los objetivos y de la metodología con que sean integrados en cada programa educativo. Cuando el profesor ciñe la actividad del blog de sus alumnos a criterios demasiado estructurados, éstos no encuentran el espacio suficiente para experimentar con el medio de una forma natural.

sábado, 21 de febrero de 2009

Hola a todo el mundooo !!!


Aqui estoy publicando mi primera entradita en este mundo del blog...! Realmente nose ni que poner, asi que diré que espero que estemos, o lo intentemos al menos, todos comunicados por aqui, y a ver que tal se nos da este mundillo....


Esta noche carnavales.... espero que os lo paseis en grande todos!!!


Aqui os dejo una foto mia y de Tamara Maroco el año pasado en Vinaroz.. jajaja!